¿Quiénes somos?
La Diócesis de Aquisgrán y la Iglesia de Colombia
 
															En 1957, el Papa Pío XII hizo hincapié por primera vez en la escasez mundial de sacerdotes. La disparidad entre el número de bautizados y el número de sacerdotes era entonces especialmente grande en América Latina. A principios de los años sesenta, los obispos alemanes respondieron al llamamiento del Papa a la solidaridad mundial en esta materia aportando ayuda financiera para la formación de sacerdotes en América Latina. Además de una colecta de Navidad en todo el país y de la fundación de la obra episcopal Adveniat para el trabajo pastoral en América Latina, se iniciaron los llamados apadrinamientos de diócesis alemanas individuales con países latinoamericanos concretos para fomentar allí la nueva generación de sacerdotes – entre ellos la ayuda a Colombia de la Diócesis de Aquisgrán y la Iglesia de Colombia.
 
															Entretanto, esta Hermandad también se ha visto impulsada por otras numerosas actividades:
Se fundó Aktion pro Colombia para ayudar a las víctimas de violaciones de los Derechos Humanos en Colombia y apoyar las correspondientes iniciativas locales.
El Consejo Diocesano de Laicos Católicos de la Diócesis de Aquisgrán envió por primera vez voluntarios a Colombia durante un año como “Servicio Social para la Paz y la Reconciliación”; otras organizaciones siguieron el ejemplo. Ahora, los voluntarios colombianos también van a la Diócesis de Aquisgrán para un “servicio inverso”.
Grupos de trabajo e iniciativas revitalizan eventos políticos y actividades culturales para dar a conocer la Hermandad con Colombia en diferentes espacios a lo largo de la Diócesis de Aquisgrán.
Se realiza la actividad del Día de Oración Común, tanto en Colombia como en la Diócesis de Aquisgrán en septiembre.
Una Comisión Diocesana de la Hermandad reúne las distintas actividades de la Diócesis de Aquisgrán y constituye un foro para el diálogo y el desarrollo de la Hermandad en la Diócesis.
La Diócesis de Aquisgrán apoya el envío de cooperantes de AGIAMONDO que colaboran en diferentes áreas pastorales en diferentes diócesis colombianas.
Colombianos estudian una maestría en Trabajo Social en la Universidad Católica de Ciencias Aplicadas NRW de Aquisgrán con una beca de la Diócesis de Aquisgrán.
El Día de Oración Común se volvió una Semana de Hermandad con muchas actividades en las dos iglesias hermanas. Generalmente se celebra entre el tercer y cuarto domingo de septiembre.
Hay un Grupo de Hermandad en Colombia para reunir a todas las personas, organizaciones, parroquias, instituciones que participan en actividades de la Hermandad para facilitarles un espacio de intercambio y coordinación.
Hay una representante de la Diócesis de Aquisgrán acompañando la Hermandad en Colombia, trabajando medio tiempo en la Conferencia Episcopal Colombiana para mantener una comunicación más viva y eficaz entre la Iglesia en Aquisgrán y en Colombia, promover la Hermandad en Colombia y vincular distintas instancias de la CEC al espíritu con el que se establecieron estas relaciones entre comunidades eclesiales hermanas.
La Hermandad se basa en la solidaridad, la responsabilidad y la igualdad. Conocerse y aprender los unos de los otros, especialmente durante las reuniones entre los participantes de las dos Iglesias en diferentes proyectos, es una confirmación de que lo que ya existe se está fortaleciendo y un estímulo para seguir desarrollando nuevas actividades e ideas en conjunto.

